27 NOCHES, PELÍCULA




Humanidad 
Manipulación 
Abuso 
Vejez
Amistad
El final de la vida
Incongruencias
Maldad
Avaricia 



Cantidad de cosas pasaron por mi cabeza y mis emociones al mirar esta película. Por muchísimos factores, esencialmente lo relacionado con lo anti humano de "conductas humanas". El pensar en la edad, 83 años la protagonista. Y se basa esta historia en un caso de la vida real. Cuidado a los que vamos diciendo (porque vamos cumpliendo años) "estoy en el final de mi vida" porque son cosas que no nos corresponden. Es decir, es absolutamente incierto, así sea verdad que queda menos por delante. En el caso real, la mujer que sufre todo este caos en su existencia a los 83 años de edad, vivió 104.

Tremendamente triste que por tener una edad avanzada, un par de hijas llenas de ambición y codicia (¡les sucede tanto a los adinerados!) meten a su madre a un psiquiátrico por la preocupación de que ella despilfarre su fortuna. Poseedora de obras de arte y una buena posición, goza esta etapa de su vida a tope y además es muy dadivosa. Por esta simple razón, las hijas la quieren envolver en una cuestión psiquiátrica hablando de insanidad   mental. La dejan incomunicada en un psiquiátrico sin afectos, y sin razones, antes que nada. Manipulan estudios médicos y hacen cualquier cosa para intentar comprobar que su salud mental es mala. 

Y ahora que en la vida suele suceder tanto (ahora y siempre, mejor dicho) que las personas mayores con familiares pasen por cosas así hay un momento en que uno se siente en una prisión, da impotencia el observar que le roban su libertad a un ser humano y este se ve vulnerable e indefenso ante todo esto. Una mujer LIBRE desde su interior, atrapada en un enjambre de intriga, maldad y ambición. La libertad, tan preciada en el ser humano.

Muy bien realizada (cosa que afirmo como espectadora, que es mi papel) acude a cuestiones escénicas como por ejemplo, de pronto, esquivar una serie de obstáculos presentados en este filme con aspecto de telas blancas que penden de arriba. Un simil de atrapamiento, de manipulación. Una fiesta tipo orgía, dejando entrever el caos que puede llegar a ser una vida. Pero ella, Martha, es feliz, con amigos sinceros. Echa en cara esta felicidad a una de sus hijas, la más aguerrida en relación a los bienes de Martha, diciéndole que su amargura es por la triste e insignificante vida que lleva, se defiende así en su gran dificultad de ejercer sus derechos: su libertad, su paz. En una "escapada" que pudo darse camina y camina por la madrugada y su cara es un poema de liberación, de encontrar el mundo abierto para ella. No obstante, así la encuentran y por supuesto lo aprovechan para añadirlo a la lista de "pruebas" de su "supuesto" estado mental.

Quien envían a peritar sobre su estado se convierte en un aliado que llega a encontrar con grandes argucias las pruebas suficientes para su caso. Sin embargo, ella ya estaba siguiendo un consejo que él le da en una ocasión: "¿Ha intentado usted negociar con sus hijas?  Finalmente es lo que logra. Este perito también se ve sujeto a una serie de manipulaciones que hacen que se le vea "blando". Sin embargo, al darse cuenta de la verdadera intención de esas hijas ambiciosas, se empeña aún más en su caso. 

Me gusta mucho que nos introducimos en la atmósfera que se crea alrededor de todo esto, podemos encarar la vida en diferentes estadíos en donde las cruentas verdades a las que todos los seres humanos nos enfrentamos, se nos plantan cara a cara.

Es una comedia altamente recomendable que se encuentra en Netflix.



Gracias al poeta y  escritor Ulises Paniagua por esto y más, y todo lo que estoy disfrutando de su trabajo. 



Comentarios

  1. Hola Maty, se ve buena la película y trata de un tema muy común en todas las épocas la ambición de la familia para quedarse con lo que tienes, tengas o no tengas, en el estado en que te encuentres, pues arriba es por la cantidad de bienes que posees y abajo por quedarse con tu pensión por excigua que esta sea, como sucede en la actualidad. Gracias por traerla, abrazo bien grande Themis

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Themis por este pensamiento que es tristemente cierto, una realidad de todos los tiempos, muy doloroso. Abrazo grande!

      Borrar
  2. Uy Maty, suena requete-interesante. Voy a buscarla y verla ya mismo. Todo un tema el de la senectud y la gente que se ve despojada de sus cosas por familias ambiciosas. Para eso, mejor ni hubiera tenido hijos ¿verdad? La veré sin dudar... Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Cuántos hijos tienes, cuéntanos! Yo sí la libré, y aunque tenía un gran instinto maternal (aún lo tengo) sé que de algo me he de haber librado. Te va a gustar, de veras. Un abrazo!

      Borrar
  3. Hola, Maty, uuuffff, qué tema más peliagudo y a la orden del día. Qué desagradecidas las hijas y pobre madre. Ten hijos para esto como se suele decir. Muy buena reseña de la película.
    Un abrazo. :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Themis. Sí, duro el tema y eriza la piel solo de pensar que un ser humano al final de su vida pueda pasar por algo así. Abrazo grande!

      Borrar

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy valiosos, te agradezco mucho que estés aquí y me pongas unas líneas. Gracias siempre!

Entradas más populares de este blog

LUCES Y MÁS LUCES

Me presento, mucho gusto!

LA MALDICIÓN DE LA TALA DE ÁRBOLES, CRUDA REALIDAD