HASTA LUEGO, VECINA...





 Y resulta que alguien de quien ya habíamos dado parte,

     PROYECTO SOCIALBYTES


 Ricardo Hartasanchez, el amigo imparable, el que comparte sus conocimientos, quien es  inquieto por demás, quien VIVE LINDO Y BONITO y, sobre todo, a SU MANERA, pues ahora ¡Ha escrito un libro! Muy ameno, por cierto.


Hasta hace poco, platicábamos del viaje que él planeaba como mochilero. Decía que los viajes hospedándose  en hoteles de lujo ya lo había vivido, ahora se trataba de un diferente, en su totalidad, punto de vista: viajar en una aventura completa.  Yo sentía eso un poco lejano (¡No sé por qué!) No es que dudara de Ric, por supuesto que no, ¡es que el tiempo pasa volando! porque no solo ha hecho el viaje en su coche sino que nos ha narrado sus experiencias por su canal de YouTube teniéndonos al tanto de todo y además ha escrito un libro llamado


"HASTA LUEGO VECINA, ME VOY A RECORRER EL MUNDO".

            **********


¡Qué agradable lectura, qué motivador, qué bonito lo que Ric nos comparte en su personaje, a quien ha llamado "Pedrito". Ric es definitivamente un escritor nato. A más de eso, gramaticalmente correcto de pies a cabeza. Un libro bien escrito, para decirlo corto.

Lo describe como "crónicas tragicómicas de un jubilado con ruedas, sueños y muy pocas herramientas (cuestión de enfoques, creo que Pedrito tiene más herramientas de las que se pueden encontrar en un comercio).

"Donde me estaciones, allí vivo"


Antes que nada, como él menciona, es un viaje emocional, espiritual. Y sí que lo es, se descubre en cada línea y conforme transcurre la lectura (que se hace muy sencilla). Pedrito tiene que comenzar una nueva vida, es una exigencia de su propio existir. No sobrevivir como lo estaba haciendo, dice él, sino VIVIR.


    "Uno no se jubila de soñar"


Pedrito vende su sofá y su coche de 1999 y adquiere uno que adapta para esta gran aventura. Lo acondiciona y, para ello, da una cantidad de consejos que, segura estoy, van a motivar a más de uno, o una. Sí siente miedo en un momento, pero eso no lo detiene para nada sino todo lo contrario: ¡Incluso toma un vuelo a Colombia! Arepas, café... uy sí, el café es sagrado (coincidimos). 


   "Escuchar el latido de sus                 pensamientos"



Y en una de esas, habla de encontrar el amor. Sin buscarlo siquiera, así cuando uno pasa los 60 ni siquiera se imagina que esto pueda suceder, llega la sorpresa. Se da cuenta que cuando se quiere a sí mismo de la manera que lo hace ahora,  no es una necesidad, sino un complemento, puesto que para él no hay lo que muchas veces entendemos como soledad, él es su propia compañía, Pedrito está entero. ¿Verdad, fantasía? Vamos, seamos discretos y dejémoslo así pero es un picorcito que le añade sabor a la historia.

No importa lo material, importan los sueños. Hoy, Pedrito ¡Lo logró! Logró tener una maravillosa historia REAL qué contar, VIVIÓ sus deseos con plenitud. Y para todo esto abunda en consejos, en detalles que  servirán a las personas que sientan que no hay nada que hacer después de los 60, que creen que todo se reducirá a regar plantas, que es lo que se espera en personas arriba de los 60 años. Pero no, no hay impedimentos, hay deseos por cumplir si se toma la determinación, hay GANAS de vivir realmente, es dar la vuelta a la página. El pasado, que sea un dulce recuerdo y no una lápida aplastante. Dejar el ruido de repente para escuchar el suyo propio, escuchar el silencio y a sí mismo. 


    "Perderse es encontrarse"



Y sí, es un libro que motiva sustancialmente. Que nos da otras perspectivas, que nos hace recordar que el tiempo es el que se tiene AHORA. Y muy al estilo de lo que se encuentra en el blog de Ric (en el enlace del principio se puede ver cómo encontrarlo). Quiero decir, su estilo es con detalle, con precisión, acaparando los puntos medulares para hacerlos asequibles a todos. 


    " La mayoría vive como si           tuviera 1000 años por                    delante".


Muchas gracias Ric, Pedrito, por hacer que me replantee mi propio viaje por esta vida, el propio, el mío y el de nadie más. Porque aún cuando uno no haga las mismas cosas que hizo Pedrito, sí me hace tener un profundo encuentro conmigo misma y, segura estoy, así será con muchas más personas, por lo cual esta lectura (disponible en Amazon) es ampliamente recomendable, sí que lo es. 


"Las lágrimas no son debilidad"







Viviendo

Comentarios

  1. Muchas gracias Maty, ha sido una verdadera carga de auto estima el leer tu comentario sobre mi libro, te lo aseguro, lo defines tal cual es, un libro con conceptos espirituales y un llamado a no parar en este camino llamado vida, una vez que terminamos nuestra etapa laboral, se trata de conseguir algo muy importante para nosotras: VIVIR
    ¡Me emociona tu artículo y te mando un fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las gracias a ti Ric, por haberme enriquecido con tus letras. Un fuerte abrazo 🤗🤗🤗

      Borrar
  2. Hola, Maty, qué chula te ha quedado la reseña, me ha encantado. A cada párrafo tuyo le has añadido las palabras de Ric y te ha quedado una reseña perfecta, redonda, comunicada (y nunca mejor dicho) entre escritor y lector. Y si encima ese escritor es Ric al que también he tenido el gusto de leer, la cosa se supera, con creces. Aplausos, Maty.
    Un fuerte abrazo. :)

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola, Maty!
    No sabía que nuestro compañero había escrito un libro. ¡Felicidades desde aquí! Justamente ayer comentaba uno de sus post pero no sabía nada. Si me lees compañero, ahí va mi felicitación y totalmente de acuerdo, el ahora es lo único que tenemos.
    Gran reseña, mi querida Maty.

    ¡Un abrazo gigante!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a las tres, si Yolanda, lo publiqué el primero de septiembre y estas compañeras han tenido la deferencia de leerlo y compartir sus reseñas, un abrazo para todas!

      Borrar
  4. Hola Maty, ¡qué lindo leer sobre otros compañeros que publican! Le deseo a Ric mucho éxito con su libro, que por tu amena reseña, se ve que está bueno. Gracias por darlo a conocer. Abrazo fuerte. Ana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus deseos Ana, la verdad es que era algo que tenía pendiente y era el momento de publicarlo, saludos!

      Borrar
  5. ¡Muchas gracias Ana! Seguro a Ric le dará mucho gusto leer esto.

    ResponderBorrar
  6. Hola Maty, muy buena la reseña das cuenta realmente de ese viaje y el descubrimiento de Ric en él y la motivación hacia los demás. Felicidades a Ric y que todo fluya con su libro. Abrazo más que grande para tí. Themis

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tremendo e imparable es Ric, verdad Themis? Un gran abrazo 🤗

      Borrar

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy valiosos, te agradezco mucho que estés aquí y me pongas unas líneas. Gracias siempre!

Entradas más populares de este blog

LUCES Y MÁS LUCES

Me presento, mucho gusto!

LA MALDICIÓN DE LA TALA DE ÁRBOLES, CRUDA REALIDAD