VIDA A LA VIDA... LA HISTORIA DE ÓSCAR
Esta historia... No es común. No, no lo es.
Se llama Oscar
(Oscar Villalobos)
Y
Está casado con
Lilia Sánchez.
Y perdón, que casi empecé por el
final.
![]() |
Oscar Villalobos "Oscarito, el BUENO". |
Nació en San Francisco Acuautla, este 25 de Julio se cumplen 85 años de esto. ¡Se dice fácil! Corría el año de 1940. Una familia de nueve hermanos. Su historia de vida pudiera parecer común, pero la cantidad de años que ha vivido, ha permitido llenarla de un mundo de anécdotas y vivencias. Como en la vida de todos hay sal y azúcar, blanco y negro. Solamente que los últimos derroteros que ha tomado hacen de Oscar un personaje fuera de lo común. (Más adelante).
A los 15 años dejó los estudios (estudió hasta 1o. de secundaria), fue por la necesidad de aportar en el hogar. Una vez que lo hizo, sus hermanos comenzaron a hacer lo mismo: trabajar para aportar al hogar.
Una plática con Oscarito (como a veces le digo) es todo un evento. ¡No se puede hablar en serio con él! Y conmigo, tampoco. Yo indagaba sobre su vida pasada y era un chiste, otro chiste y sacarme la risa y hasta la carcajada sin proponérselo siquiera, así es él. Por ejemplo: al hablar de Lilia, su esposa por SESENTA AÑOS . La conoció cuando ella tenía 15, él 20. Se casaron a los 25 de él y 20 de ella. Yo esperaba algo de romanticismo, pero ¡Imposible ! Chiste tras chiste. Bueno, de alguna manera, dice que ella "lo embrujó", y que le llamó la atención su carácter. Ella decidía, ella llevaba la batuta. "Me hacía frijolitos chinos, me lavaba mi ropita y mis calzoncitos". Y de novios, cuando iba a verla ella se pintaba un lunar cerca de la boca y él siempre se lo borraba (es el mayor detalle de intimidad que alguien en esta vida pueda confesar). Y aún ahora dice que está "tan bueno, que su señora se le avienta desde el ropero".
A sus 15 años, en que empezó a trabajar, lo hizo como ayudante de electricista. Esto de los oficios lo aprendió desde la primaria, en la que estudió carpintería y más tarde también trabajó en ese campo. También lo hizo como mecánico de gasolina y de Diesel. Esto no le gustó, la paga era muy poca, le gustó más la electricidad. Y esto fue por necesidad o, como él dice, "a producto de gallina" ("a huevo"). Lo siento, no hubo manera de que lo expresara de otra forma y es que así es él: auténtico, como Lilia, su mujer.
Trabajó después 25 años como empleado y ¡Todo lo que aprendió! Fue en el ramo de la Litografía, que le daría después la oportunidad y capacidad de poner su propio negocio, que se convirtió en un negocio familiar, con la ayuda de un tío que le hizo un préstamo. Era "retocador de negativos y formador de la selección de color", haciendo así placas para imprimir. Fue su especialidad, aprendió todo esto como ayudante, es a los 19 años que comenzó en esto de la Litografía.
Oscar y Lilia tuvieron cuatro hijas, dos en una época y dos en otra. "Después de cada enojada venían las reconciliaciones" dice Óscar, y nacieron primero Judith y Noemí, años después por la misma razón, las reconciliaciones estaban uhhhhhh ¡canijas! Años de dulzura, otro pleito y de nuevo la reconciliación. Y nacieron Itzel y Azeneth". "No sentí nada, estaba bien tranquilito la que sintió fue mi esposa". (Ya Oscar estaba muy hecho a lo que eran las responsabilidades).
La vida lo hizo ir a Ciudad Juárez a trabajar en una maquiladora. Iban con sus dos hijas pequeñas y allí nacieron las que después fueron las más chiquitas. "Me fui con dos y regresé con cuatro", dice Óscar.
Cuando en el año de 1985 fundó su propio negocio, un TALLER DE ARTES GRÁFICAS, es porque vio la necesidad de emanciparse. Los tiempos laborales cambiaban, la edad comenzaba a contar, había actualizaciones nuevos conocimientos (como en todo, la vida sigue y los cambios son inminentes) y era mucho, mucho lo que él había aprendido como para no emprender por su propia cuenta. Así surge este negocio en el que trabajaron sus cuatro hijas. Muchos años, mucho esfuerzo y una dedicación total, pero también cumplió su ciclo. Sucede lo mismo: el tiempo hace su obra, pasa inclemente por encima de todos, las industrias cambian y se expanden, se convierte en dificultad sostener lo que antes nos sostuvo. Bueno, otra etapa. Pero fueron 35 años de empresario con todas las cuestiones a favor y en contra que esto implica, ya que ser su propio jefe tiene su problemática: ser responsable de absolutamente TODO, de los empleados, las nóminas, la organización en general. No, no es cualquier cosa. Incluso salieron a flote problemas en casa por tanto que esto conlleva, problemas que surgen en cualquier familia y lo importante es que ¡Aquí están! Sacó a su familia adelante. Posteriormente, sus cuatro hijas aprendieron el oficio, lo dominaron incluso. Todo esto fue en el campo del Diseño Gráfico. Y no obstante haber cerrado ese local, siguió haciendo trabajos por su cuenta, hasta que la pandemia llegó.
************
UN NUEVO AMANECER
Hay gente que sabe abrir puertas. Sí, cuando una puerta se cierra hay otra que se abre y en este caso hay quien va la abre a como de lugar, por más que todo parezca decir que no, que la chapa está oxidada, que no hay herramienta: Oscar es de esos, desde luego que sí. Y en esta etapa, él decide cuidar de su salud, de una manera que nadie podría creer.
Y aquí viene el hombre que sabe dar VIDA A LA VIDA MISMA.
Yo lo conocí hace más de treinta años, ES (no fue, es) suegro de mi hermano, aunque él ya se fue de este mundo. Abuelo de mis dos sobrinos, Yssel y Omar. Esto me hizo encontrar a una familia que hice mía porque ellos me lo permitieron, aunque ahora Oscar me diga que "me acompañaba a la salida para que no regresara". (Sin remedio). En ese caminito tuvimos de las pocas pláticas serias, cuando mi hermano acababa de fallecer y a todos nos impactó su ausencia y lo inesperado de ella. Hablábamos de la vida, de que se va en cualquier momento. Y ahora resulta que me acompañaba a la salida para que "no regresara" ☺️. Es único.
Oscar enfermó de la vista, yo en un principio pensaba que tanto trabajo en artes gráficas cobró factura. No. Padeció glaucoma, perdiendo la visión totalmente en un ojo por no haber tratamientos en ese tiempo. Después, del segundo ojo conserva un 20% porque en ese caso sí pudieron detener el avance de la enfermedad. Es muy poco lo que puede ver, quizá sombras o... "Solo lo que me conviene", dice él.
Y ¿Cómo cuida Oscar de su salud? Haciendo ejercicio. Pero NO cualquier ejercicio, por eso digo que esto nadie lo creería.
Casi sin el sentido de la vista, conoce bien su camino (aunque ya se ha caído dos veces, se levanta y listo). Se niega a usar bastón "porque le estorba). Dice "aprieto los dientes, cierro los ojos, me echo a correr y si viene el madrazo no siento nada". Es amigo de los choferes de los autobuses, incluso lo esperan cuando ven que se acerca.
Y, ¿EJERCICIO?
Oscar practica natación los Lunes, Miércoles y Viernes.
Pero ... Al deportivo va todos los días porque la natación no le es suficiente. Después de nadar va al hidromasaje. Los Martes y Jueves hace otro tipo de ejercicios: hace barra con peso de 8 kg, mancuernas de 1 kg, caminadora...
Oscar quiere alargar la salud. Evitar una enfermedad larga. Es muy, muy fuerte.
¿El chiste? Dice él: "Muévete,. muévete, muévete y NO te dejes de mover".
Esta es su vida ahora, a la que le da una gran lección. Sí , a la vida misma le dice "AQUÍ ESTOY. ¿ME RETAS? NO, TE RETO YO A TI". Nos la da a todos. Su mayor logro: su familia. Cuatro hijas, ocho nietos, tres yernos (cuatro, con mi hermano José). Y ¡Muchos cuates! En el Deportivo lo admiran, incluso cuando llega a haber pláticas lo mencionan como un ejemplo.
SESENTA AÑOS DE MATRIMONIO CON LILIA, se dice fácil. Lo que han vivido, creado, transformado, lo que los ha transformado a ellos en los seres humanos que son hoy por hoy y que nos hacen admirar, festejar y honrar sus vidas. Él 85, ella recién cumplió sus primeros 80.
![]() |
En los comienzos |
![]() |
Guapetón, ¿Verdad que sí? Por eso él mismo dice que está "muy bueno". |
![]() |
¡Se dice fácil! Sesenta años de vida aquí. |
![]() |
Con su nieto Omar, otro gran deportista, haciendo ejercicio. |
Muévete
Muévete
Muévete
¡NO TE DEJES DE MOVER!
SIMPLEMENTE EXTRAORDINARIA LECCIÓN DE VIDA!!!
ResponderBorrarHola, Maty, un ejemplo de vida nos traes.
ResponderBorrarQué bueno, me ha encantado su historia y su humor, jeje. Un gran señor y sí que tiene fuerza sí, tengo que hacer más ejercicio, no hay duda.
Gracias por traerlo.
Un abrazo. 🤗
Hola Maty, gracias por compartir esta historia, resulta muy positiva e inspiradora. Hay personas que llegan a nuestra vida y se quedan, y aportan, nos la enriquecen de muchas maneras. Me gusta ver que él no se vence, que desafía la vida y ese consejo de "movernos" es muy importante, siempre, pero más cuando nos acercamos a la meta. Otra cosa importante es el sentido del humor, sin él, la vida pierde saborcito. Gracias por presentarnos a Oscar. Abrazo fuerte.
ResponderBorrarHola Maty, muy linda historia y un gran ejemplo de alguien que no se deja y sigue y se reta y cada día puede más, andar, andar, andar, no pararse sino a todos los niveles no dejar de hacer y de aprender. Muy bueno, gracias por traerlo, abrazo grande, Themis
ResponderBorrar