ETERNIDAD

 



Fotografía de Francisco Gomicia,
ig @im gomicia



Un espíritu que flota viaja por aquí,  no roza nada material. Pudiera parecer   que está a punto de reencarnar irremediablemente a causa   de lo tangible, tan grandioso y al mismo tiempo perecedero como lo es todo lo de este mundo que habitamos, mas el camino que recorrió para llegar a ser inmaterial ya no tiene regreso. 


Espíritu que se habla de tú a tú con ese trueno que abrasa con su escándalo, ardor  y con su poderío al ser un estruendo tan apabullante que cualquiera buscaría un refugio en quién sabe dónde. No le teme, se funde con él. 


Espíritu que casi es domado, solo "casi" por esas nubes cuyo misterio es indescifrable, como nunca antes. A punto de sucumbir, no se deja aplastar.  No, no.  No quiere renunciar a intentar sumergirse en eso tan indescifrable... aunque explicar sea tan difícil, tan imposible. Porque no, porque posible no es. Así haya un poco de claridad abajo, se engancha en esa obscuridad. Se engancha en el misterio de saberse indestructible por ser etéreo, espíritu que ya cabalgó para llegar a este estado. Ya durmió y también despertó para poder con toda esa grandeza.


Espíritu agradecido por seguir allí,   a pesar de no tener materia. Porque al penetrar dentro de ese verdor emerge la siempre eterna esperanza, a veces insostenible. A veces, solamente. Porque la esperanza vive dentro y fuera de lo verde y de lo negro y del trueno con su estertor locuaz y tenebroso.


Ese espíritu salió del lugar que lo albergaba, la NADA sin remedio, porque la Creación es capaz de los sucesos más inequívocos e inexplicables, perecederos y eternos a la vez. 


Somos lo que queremos ser. 

Comentarios

  1. Hola, Maty, da miedito esa foto. Más que un trueno parece otra cosa, no sé si un espíritu, pero algo que no es de este mundo sí.
    Has creado una leyenda en torno a la foto.
    Un abrazo. 🤗

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Fíjate que pensé en ti y lo imaginé querida Merche, lo siento, no te quiero asustar, pero no puedo dejar de ser yo. Pero te prometo aquí pública y formalmente que he de escribir algo muy alegre, pensando en ti. Te dejo muchos abrazos. 🤗🤗🤗🌹🌹🌹🌹

      Borrar
  2. ¡Buenas, Maty!

    Me he quedado un buen rato releyendo tu texto, porque la estructura que has montado tiene una fuerza serena muy especial. Es como si hubieras sometido a ese espíritu a una serie de pruebas, casi como un camino del héroe inmaterial.

    Primero lo enfrentas al trueno, y lo extraordinario es que, en lugar de huir o resistir, nos dices que "se funde con él". No hay miedo, hay integración. Luego llegan esas nubes que casi lo doman, pero el espíritu elige activamente no sucumbir, elige "engancharse en esa obscuridad".

    Ese viaje a través de los elementos, esa demostración de voluntad, es lo que carga de significado la frase final. No es un aforismo que dejas caer, sino la consecuencia lógica y necesaria de todo lo que has narrado antes.

    "Somos lo que queremos ser".

    Y eso es lo que hace tu texto tan sólido: no solo lo dices, sino que nos lo demuestras con el viaje de ese espíritu. Construyes la idea, la sostienes y luego la entregas.

    En definitiva, no me enrollo más, que me quedo con esa esperanza en la Creación, amiga mía jajaja
    ¡Un fuerte abrazo! 🤗

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mi querido Miguel! Qué bárbaro eres de dedicar así tan generosamente tu tiempo en estos análisis tan a fondo. Te lo agradezco de corazón. Y ¡Qué podría yo añadir a tus palabras! Solo darte las gracias de todo corazón. 🌹❤️

      Borrar
  3. Me encanta que mis fotos inspiren un texto tan bonito

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No me leerás Francisco pero ya te diré en otro sitio que te agradezco tanto! Desde hace años ya... Tus hermosísimas fotos, tu bondad de prestármelas y encima, tu comentario. Un abrazo muy grande.

      Borrar
  4. Hola Maty, crear historias o reflexiones a partir de imágenes es muy interesante. En esta ocasión escogiste una foto espectacular. Y lo que escribes me encantó. Imaginar un espíritu libre de ataduras, que sin miedo pueda ser el espectador más cercano de algún fenómeno natural, como un trueno, que incluso lo goce o tome energía de él. Me encanta, muy evocador Maty. Te mando un fuerte abrazo y felicitaciones por esta entrada.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Ana! No sabes lo que me conmueve que te puedas introducir así en esta parte de mí. Sí, eso es lo que haces, siento tu compañía. Muchas gracias! Muchos abrazos 🤗

      Borrar

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy valiosos, te agradezco mucho que estés aquí y me pongas unas líneas. Gracias siempre!

Entradas más populares de este blog

LUCES Y MÁS LUCES

LA MALDICIÓN DE LA TALA DE ÁRBOLES, CRUDA REALIDAD

ESPÍRITU INDOMABLE