EL SALÓN DE LOS BLOGUEROS
PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CONCURSO DE IADICTO DIGITAL. TARKION.
Pues resulta que la vida y los blogs y sus autores, son algo muy parecido a la realidad. Y qué digo, si sobre el tema he escrito ya dos veces. Pero en esta ocasión sucede algo diferente: "vamos para atrás"... Lo que es "adelante", porque el "adelante" de estos tiempos ya preocupa en ocasiones (en o ca sio nes) y se va quedando amarrado, encadenado y esclavizado a un mundo raro en donde se han ganado muchas cosas, pero se han perdido muchas otras.
O sea, EL MUNDO es el escenario. Una oficina real un poco extraña: se ha aplicado el tema "vintage". Se mezclan un poco lo de antes y lo de ahora. ¿De qué manera?
Es una oficina con colores mortecinos, NO por drama sino porque es real, pero está en la mente. Aunque algunos pueden tocar las sillas, los escritorios, otros los tocan virtualmente. ¡Vaya escritorios! De aquellos, que parecieran oxidarse. Duros, pesados. Nada que ver con la madera de ahora, comprimida y débil, "minimalista" y más que elemental. No no, estamos con esos de los tiempos en que la secretaria se podía sentar y hacer las delicias del Jefe cruzando la pierna y sonriéndole con su labial carmesí. Pero bueno, esto ya es desviación y sólo por tratar de dibujar un escritorio como los que ahora hay en esta SALA DE LOS BLOGUEROS.
Vestimentas de los 30's o 40's. Las mujeres con faldas ceñidas tipo "tubo" y tacones de punta. ¡Vaya trabajo que les costaba caminar! Los hombres con saco, sombrero y corbata y un estúpido cigarrillo (lo siento, este cariñoso referente es por los enfermos de enfisema pulmonar por culpa de aquellos que fumaron porque todo -o casi todo- se permitía). Pero este es otro humo, es virtual.
Bueno, así es la SALA DE LOS BLOGUEROS. Parece antigua, pero NO lo es. Resulta que cada bloguero tiene un escritorio y una máquina de escribir "a la antigua". Se apersonan allí cuando quieren, porque tienen acceso a su lugar desde donde quiera que se encuentren con solo oprimir con el índice de cualquier mano el centro de su frente. Con solo ese hecho, puede estar en el Canal de Panamá o en Alaska y las máquinas comienzan a teclear las ideas que el bloguero le pasa. Hay mucho respeto, sí. Incluso se puede activar el modo "silencio" a gusto de los que se encuentren allí, porque para algunos esos ruidos son como música que los acompaña en sus inspiraciones, y para otros " ahhhhh shhhhhh que no me puedo concentrar". Pero no, sin necesidad del berrinche con un parpadeo, la apaga.
NO se puede saber lo que los blogueros han escrito aún poniendo las narices en la máquina en movimiento, porque debe estar primero la entrada autorizada por el autor y debidamente publicada en los folletines que se encuentran a un lado de cada escritorio. Sobra decir que hay mucha discreción, por lo regular no se asoman por un pudor lindo y natural.
Este lugar surgió por la necesidad de expresión de todos los que acuden (y cada vez se suman más), de cualquier país de nuestro bello mundo. ¡Y es inmensa, pero inmensa! Y sin importar la inmensidad, todos están como al lado del otro, la vista alcanza para toda esa extensión con solo arquear una ceja, a voluntad. Y así, si lo desean, se comunican y se saludan de extremo a extremo.
El cafecito huele mmmmm ¡Delicioso! Ese sí que parece de este mundo y de los altos de Chiapas o de Veracruz. El aroma le da un encanto especial a este "aparentemente extraño" lugar, pero más real que mucho de lo que se ve en redes sociales. Porque...
Porque aquí está el mundo de los sentimientos y las emociones. Y son de a de veras. Y son auténticos, es el requisito primordial. Ahí no entra quien no desea hacerlo, y no lo hace más que por un deseo más que pleno. Sin importar si el blog es de caricaturas o de historias de amor, de viajes o paseos, de corazones rotos, el sentimiento está en justamente expresar con verdad lo que cada uno piensa, siente, desea, necesita.
El mundo fuera de allí corre tan disparejo, que surge una necesidad apremiante de algo real. Sí, más real que el asesinato de la calle Flores del Mal, o del ratero que arrebató su bolso a la mujer que caminaba. Porque esos eventos no son reales, son patrañas de los días que corren así como de otros que ya han corrido y desafortunadamente, correrán. En el SALÓN DE LOS BLOGUEROS todo es VERDAD.
Todo es VERDAD, sí. Los deseos son natos, los artículos que publican son auténticos derroches de ganas de decir. No los mueve el dinero, no los mueve la sobrevivencia de cada día porque ya sobrepasaron esos tiempos. Los mueve la autenticidad, el ver que pueden comunicarse, que son respetados y muchas veces admirados. Los mueve DECIR su verdad. La que sea, pero muy suya. Es el mundo que todos ellos soñaron alguna vez, pero ni en sueños alcanzaron a lo que ahora existe en es sitio de privilegio. Hay apertura total y libertad de expresión. El escritorio con la máquina antigua es el BLOG de cada uno. Su mundo propio, su territorio, ahí no se limitan ni se cohiben, existe el universo personal coexistiendo sanamente con el de todos los demás.
Y un día, un buen día, se ponen de acuerdo para VERSE sin usar la mente nada más. Para encontrarse. Desean darse ese abrazo que se mandan cada vez que comentan, mirarse a los ojos y brindar. No, no se acerca la Navidad ni el Año Nuevo ni el cumpleaños de ninguno. Se celebra LA VIDA y la alegría de vivirla día con día, así: un día a la vez.
Así, este grupo creado por Julián y revolucionado por TARKION se une y al fin ¡Se abrazan! Conviven, hablan con su voz, dejan a un lado por un momento todos esos avances de comunicarse con la mente, desean hacerlo como humanos reales. Todos llegan puntuales, y comienzan a saludarse, a abrazarse con sinceridad. A darse cuenta de lo REAL y maravilloso que todo eso puede ser. ¡Se dan cuenta que lo es!
Es una reunión mágica y real, se ha podido ver que todo ES POSIBLE cuando los humanos nos unimos sin otra pretensión que ser nosotros mismos, sin otro afán que el de respetar y ser respetados, sin más deseo que ESTAR ALLÍ, EN EL SALÓN DE LOS BLOGUEROS, DONDE TODO ES POSIBLE.
LA FECHA ESPECIAL ES ESTE INSTANTE, ES TODO MOMENTO Y LA OCASIÓN ES LA VIDA.
¡A CELEBRAR LOS BLOGS!
A lo que hemos quedado los blogueros... la verdad que te creo a pie juntillas, porque parece que vamos para atrás
ResponderBorrarEn este caso Alí ¡(y qué gusto de verte!)... Esto de para atrás es en sentido figurado, se trata de una reunión de blogueros donde hay pasado y presente. Saludos!
BorrarHola, Maty, ¡vivan los blogueros! ¡Y viva el salón de los blogueros! No estaría mal eso de poder juntarnos todos de verdad, en un saloncito, con máquina de escribir o sin ella, da igual, pero reunirnos todos, los que estáis al otro lado del océano y los que estamos por estos lares, todos juntos celebrando la vida, como bien dices. Pero bueno, no importa juntarse en persona, ya lo hacemos cada día comentando nuestros blogs, entrando a bloguers, deseándonos lo mejor.
ResponderBorrarMil gracias, Maty, por formar parte de mi saloncito bloguero.
Un fuerte abrazo. :)
¡Y que vivan, claro que sí! Gracias a ti también por ser parte de todo esto. Abrazosssss!
BorrarMaty, millones de gracias por participar! Ya te he añadido en las fichas de los participantes aquí: https://iadictodigital.com/i-concurso-iadicto-digital-participa-y-te-diseno-tu-blog/
ResponderBorrar¡Un abrazo enorme! 🤗
Las gracias a ti, Miguel. Abrazos muchos!
BorrarMaty, pero que bonito. Todo un homenaje a los blogs y a los blogueros. Que bonito dejar una parte de nosotros en ese saloncito tan especial. Que bonito sentir a las personas tan cerca, sentir su esencia y su fondo. Te ha quedado emotivo y precioso. Felicidades.
ResponderBorrarUn abrazo grande para ti🌹🤗
Ay Mari qué linda, me alegra tanto que te haya gustado... Te dejo un súper abrazo.
BorrarQué maravilla de relato, Marty. Has construido un universo donde lo imaginario y lo real se entrelazan con una sensibilidad entrañable. El Salón de los Blogueros es más que un lugar: es una metáfora poderosa sobre la autenticidad, la memoria y el anhelo humano de conexión sincera. La mezcla de lo vintage con lo digital crea una atmósfera única, nostálgica pero esperanzadora. Leer esto es como tomar ese café de Chiapas en buena compañía: reconforta el alma. Gracias por recordarnos que, incluso en lo virtual, puede habitar lo verdadero. Saludos
ResponderBorrarFuiste nombrado en el mapa secreto: https://optimizeseotips.com/el-mapa-secreto-contenido-trafico-cobra-vida/
¡Ay Luis, qué lindas palabras! Y no sabes cuánto te las agradezco. Y sí, lo virtual es muy verdadero 😊 Muchas gracias, un saludo muy afectuoso.
BorrarHola Maty, me alegra mucho que te hayas unido al reto de Tarkion. Tu relato es un gran homenaje al mundo bloguero, a Blogers, a su creador, a todos los que de tiempo en tiempo asomamos nuestra cara por ahí para seguir celebrando esa conexión maravillosa de poder leernos los unos a los otros y comentarnos y los que quieren, se toman un café, otros quizás una cerveza, y aunque estamos lejos, nos sentimos cerca. Me encantó cómo lo has plasmado. Enhorabuena.
ResponderBorrar¡Gracias Ana! Ya siento que existe ese salón, pero sobre todo existimos nosotros, cada vez más cercanos. Un fuerte abrazo
BorrarHola Maty, qué lugar tan estupendo y que idea genial, ese espacio para congregarnos, para pasar y saludarnos, para estar, sencillamente tomando un delicioso elixir negro humeante y aromático, que nos llevé en un gran viaje y aventura y nos haga saborear la existencia. Muy bueno. abrazo grande Themis
ResponderBorrarPrecioso relato, Maty. Ese salón de los blogueros es una idea brillante, aunque lo mejor de ese salón son todos los blogueros que te lo han inspirado. Somos muy afortunados de formar parte de una comunidad como esta y de haber conectado entre nosotros de la forma como lo hemos hecho y lo seguimos haciendo cada vez que nos leemos.
ResponderBorrarUn abrazo gigante.
¡Sí Estrella! ¡Cómo que no hay calor humano aquí, lo hay y a montones! Un abrazo, gracias! 🤗
BorrarEste salón ha ido tomando forma durante el poco tiempo de su existencia y ahora va adquiriendo entidad propia, van dibujándose cada vez con más nítido perfil las máquinas de escribir, los cafés sueltan su aroma deliciosamente y la reunión de blogueros para compartir, leerse y comentar da comienzo cada día. Has dejado una aportación entrañable y que anima este salón para que cada vez haya en él más integrantes que aman la escritura.
ResponderBorrarTodo un acierto, Maty.
Enhorabuena.
Muchas gracias Marcos, siempre vas a la médula. Abrazos!
BorrarQué bonito, Maty. Un homenaje precioso a este mundo de los blogs y a la iniciativa de Tarkion con reflexiones acertadísimas y un derroche de ternura y delicadeza. Me encanta la forma en que has entrelazado realidad y ficción y la sensación tan agradable que deja el relato. Un beso grande y vamos a seguir mimando este salón de lo blogueros.
ResponderBorrar¡Muchas gracias Marta! Qué lindo que te haya gustado. Abrazo!
BorrarLos blogs de un modo u otro ya son parte del mundo Web, pueden ser ya figuras legendaria e incluso miticas. ¿cuanto mas estaran entre nosotros? nadie lo sabe
ResponderBorrarNadie sabe nada José, es verdad. ¡Vivámoslo! Saludos.
BorrarHola, Maty, pues, ¡ha celebrar eso de los blogueros! Qué ambientación más buena, y qué puesta en escena más espectacular. Me recordó a una pieza musical, donde los engranajes van exponiéndose como pequeñas células melódicas para terminar ir yendo todos a la vez, unos contra otros y en total armonía.
ResponderBorrarHas creado un mundo mágico, un mundo y lo mejor es que es un mundo que te emos ahí, al alcance de nuestra mano, solo tenemos que hacer por verlo y disfrutarlo.
Felicidades por el trabajo,
Un abrazo!
Pepe, hola! Muchas gracias por lo que me dices. Sí, total armonía, aquí sí es posible, y lo sería de desearlo, en muchos otros sitios y de muchas otras formas. Un gran abrazo!
Borrar